Hoy en día este santuario ha adquirido su importancia dado que es la única muestra representativa de los bosques de manglares en Perú.
Es más, no sólo proporciona leña, estacas y puntales, sino que también es una barrera natural contra la erosión que producen las olas y mareas. Además, al producir una enorme cantidad de sedimentos y materia orgánica le va ganando terreno al océano.
También, como hemos dicho antes, allí se encuentran recursos que extraen los pescadores artesanales para la alimentación de la población local y constituyen un refugio para el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus) o cocodrilo americano, especie que se encuentra en vía de extinción.
Desarrollar un turismo sostenible es de vital importancia para su conservación y la de los pescadores artesanales que pueden hallar una fuente extra de ingresos y minimizar su impacto a la vez que conservan sus métodos tradicionales. Además un sector turístico fuerte y organizado sosteniblemente puede competir con las langostineras y ayudar a conservar el lugar.
CLIMA
Clima Tropical. Las temperaturas medias de 18° C en invierno y 30° C en verano. Sequía (100 a 300 mm anuales) entre abril y noviembre y lluviosos entre diciembre y marzo(2700 a 3800 mm por año).
No hay comentarios:
Publicar un comentario